Un factor de riesgo es cualquier cosa
que afecte su probabilidad de tener una enfermedad como el cáncer. Los
distintos tipos de cáncer tienen distintos factores de riesgo. Algunos factores
de riesgo, como el fumar, pueden cambiarse. Otros, como la edad de la persona o
sus antecedentes familiares, no se pueden cambiar.
EDAD
|
El
cáncer de próstata ocurre en muy pocas ocasiones en hombres
menores de 40 años, pero la probabilidad detener cáncer de
próstata aumenta rápidamente después de los 50 años. Alrededor
de 6 de 10 casos de cáncer de próstata se detectan en hombres
mayores de 65 años.
NACIONALIDAD
El cáncer de próstata es más común en Norteamérica y en la región noroeste de Europa, Australia, y en las islas del Caribe. Es menos común en Asia, África, Centroamérica y Sudamérica.
El cáncer de próstata es más común en Norteamérica y en la región noroeste de Europa, Australia, y en las islas del Caribe. Es menos común en Asia, África, Centroamérica y Sudamérica.
ALIMENTACIÓN
Los hombres que comen muchas carnes rojas o productos lácteos altos en grasa parecen tener una probabilidad ligeramente mayor de cáncer de próstata. Estos hombres también tienden a comer menos alimentos de origen vegetal como frutas, ensaladas y verduras. Los médicos no están seguros cuál de estos factores es responsable de aumento en el riesgo.
GENES
Los científicos han descubierto varios cambios genéticos heredados que parecen aumentarle riesgo de cáncer de próstata, pero probablemente son sólo responsables de un pequeño número de casos en general. Todavía no están disponibles las pruebas genéticas para la mayoría de estos cambios
TRANSMISIÓN SEXUAL
Los investigadores han estudiado si las infecciones de
transmisión sexual (como gonorrea o clamidia) podrían aumentar el riesgo de
cáncer de próstata, posiblemente porque pueden causar inflamación de la
próstata. Hasta el momento, los estudios no han concordado, y no se han logrado
conclusiones sólidas. No está claro cuál es el papel exacto
que desempeña la alimentación en el desarrollo del cáncer de próstata, aunque
se han estudiado varios factores.
TABAQUISMO
|
La mayoría de los estudios no han encontrado una
asociación entre el hábito de fumar y el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Algunas investigaciones recientes han vinculado el fumar con un posible aumento
pequeño en el riesgo de morir a causa de cáncer de próstata, aunque éste nuevo
hallazgo necesitará ser confirmado por otros estudios.
ANTECEDENTES FAMILIARES
Parece ser que el cáncer de próstata
afecta más a algunas familias, lo cual sugiere que en algunos casos puede haber
un factor hereditario o genético. Si el padre o el hermano de un hombre
padecen cáncer de próstata, se duplica el riesgo de que este hombre padezca la
enfermedad (el riesgo es mayor para los hombres que tienen un hermano con la
enfermedad que para aquellos con un padre afectado por este cáncer).
OBESIDAD
http://deliciasuniversales.blogspot.com/ |
La mayoría de los
estudios no han encontrado que la obesidad (sobrepeso en exceso) está asociado
con un mayor riesgo de cáncer de próstata en general.
Algunos estudios también han encontrado que los
hombres obesos pueden tener un mayor riesgo de padecer cáncer de próstata
avanzado y de morir a causa de esta enfermedad, pero no todos los estudios
han encontrado esto.
RAZA
El cáncer de próstata ocurre con más
frecuencia en los hombres de raza negra tienen una mayor probabilidad de
ser diagnosticados en una etapa avanzada, y tienen más del doble de
probabilidad de morir de cáncer de próstata en comparación con los hombres blancos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario